Ir al contenido principal

AFSCA, INADI y Radio Nacional visitaron Reconquista

Con el espíritu de transmitir a todos los pueblos y ciudades de la provincia la necesidad de la PLENA APLICACIÓN de la Ley Nº26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, se llevó a cabo un nuevo encuentro en la ciudad de Reconquista.
Durante la jornada del sábado 1º de diciembre, el delegado de la AFSCA Santa Fe, Ing. Juan Carlos Cesoni se explayó en los diferentes aspectos que deben tener en cuenta los medios de comunicación para estar formalmente en regla. Además, Cesoni dio a conocer a los presentes sobre cursos de Operadores y Locutores que se brindarán el año que viene para favorecer a la especialización de los periodistas. Los mismos, estarán a cargo del ISER y es necesario anotarse previamente para solicitarlos. Por otro lado, Juan Carlos Cesoni evacuó las dudas planteadas por los medios de comunicación y periodistas presentes.

En segundo lugar, la delegada local del INADI, Stella Vallejos, hizo hincapié en las buenas prácticas comunicacionales que deben tener en cuenta quienes tienen la responsabilidad de formar parte de un medio de comunicación. De esta manera, Vallejos se explayó en los tópicos: “La subordinación de género y los lenguajes de la violencia”, “Estigmas y pánico moral. Los pobres como peligro social”, “Pueblos originarios y afrodescendientes. La diferencia étnica y el prejuicio social” y “Lesbianas, gays, bisexuales y trans en una sociedad normativamente heterosexual”. Además, Stella Vallejos se refirió al libro “En el camino de la Igualdad”, editado por el INADI. Dicha publicación, contempla los avances en materia normativa nacional relativos al derecho a la igualdad y el principio de no discriminación, como por ejemplo: Asignación Universal por Hijo, Ley a la protección de Salud Mental y Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre otras.

Finalmente, el responsable de la red de corresponsales de Radio Nacional Santa Fe, Diego Meloni, explicó la experiencia que se viene realizando desde hace 2 años en la emisora. La misma, consiste en la conformación de una red de medios/periodistas que incluye a los 19 departamentos de la provincia. El objetivo, tiene que ver con democratizar la palabra dentro del territorio provincial y la radio pública actúa como nexo para concretarlo, dándole voz a los comunicadores pertenecientes a cada localidad santafesina. Meloni, invitó a los medios presentes a formar parte de la red de corresponsales de la radio pública y a la vez retransmitir el informativo regional que se confecciona a diario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".