Ir al contenido principal

Tras el megaoperativo de ayer Lamberto aclaró que "esto no termina acá, habrá otras etapas"

El ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, resaltó hoy la importancia del megaoperativo que incluyó 30 allanamientos simultáneos en Pérez, Chabás, Rosario, San Lorenzo y Arroyo Seco.
En una conferencia de prensa realizada el domingo 4 de mayo en la sede del Instituto de Seguridad Pública (Isep), el ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto, dio precisiones y resaltó la importancia del megaoperativo realizado ayer que incluyó 30 allanamientos simultáneos en los que participaron unos 350 efectivos que secuestraron unos 7 kilos de droga y que llegaron hasta la alcaidía.


El titular de la cartera de Seguridad además aplaudió la coordinación de las fuerzas nacionales y provinciales y explicó que "tomamos este procedimiento como parte del Plan de Pacificación que estamos implementando junto con la Secretaría de Seguridad de la Nación, con los Juzgados Nacionales, con la Policía de la Provincia, y que está destinado a bajar los índices de violencia".



Lamberto dijo además que el procedimiento tiene una investigación de dos años, lo que determina la importancia de la formación y la capacitación de los efectivos "para dar una batalla frontal, muy científica contra el delito organizado; un delito que modifica sus actitudes, sus tecnologías, su forma de operar, y que exige que las fuerzas estén cada día más capacitadas y formadas".



De la rueda de prensa participaron además la secretaria de Investigación y Prevención de Delitos Complejos, Ana Viglione; el Comandante General de la II Región de Gendarmería Nacional, Omar Pereyra; el director General de Prevención y Control de Adicciones, Sergio Gorosito; la directora provincial de Prevención y Sanción del Delito de Trata de Personas, Mónica Viviani; el Jefe de las Tropas de Operaciones Especiales, Adrián Forni; y el representante del Ministerio de Seguridad de la Nación, Diego Yumá.



El ministro dijo por último que "eran ingentes los reclamos de las localidades de que se llevaran adelante procedimientos. Éstos formaron parte de un proceso investigativo y los resultados están ahora a la vista".



En tanto la secretaria de Delitos Complejos rescató "la cantidad de detenidos y el factor sorpresa" de la operación en donde "el principal sospechoso y responsable de la banda se encuentra detenido".



"También quiero aclarar que esto no termina acá, sino que va a tener otras etapas", añadió la funcionaria, y destacó "la profesionalidad de los equipos que estamos comandando y con los cuales empezamos ya desde hace un tiempo con estos allanamientos simultáneos, puesto que no sólo hay que avanzar sobre los puntos de venta minoristas sino también sobre las redes delictivas".



"Fue realmente un trabajo de equipo, donde estuvimos permanentemente acompañados, pudiendo llevar la investigación al magistrado Carlos Vera Barros quien el día miércoles extendió la primera etapa de esta investigación con las 30 órdenes de allanamientos", concluyó Viglione.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".