Ir al contenido principal

Primeras pruebas en la planta de impresión de la cooperativa de periódicos santafesinos

Dypsa arranca las rotativas
La cooperativa Diarios y Periódicos de Santa Fe (Dypsa) realizó este jueves 31 de julio las primeras pruebas en su planta de impresión de la ciudad de San Cristóbal, en la provincia de Santa Fe. “Los profesionales y los trabajadores que están a cargo de la puesta en marcha de la rotativa están conformes con estas primeras pruebas, que continuarán en las próximas semanas. Si todo sigue bien, tenemos previsto empezar a imprimir a comienzos de septiembre”, informó Carlos Lucero, titular de Dypsa, entidad que agrupa a una docena de periódicos regionales santafesinos, cuyos editores -mutuales, cooperativas y pymes- comenzaron hace más de tres años a trabajar en conjunto.
 
“La planta de impresión propia es clave para el desarrollo de las publicaciones pequeñas y medianas como las nuestras, que son las que más se leen en nuestras ciudades y pueblos porque están directamente ligadas a la realidad de cada comunidad, de cada región. Con este gran paso concretado, vamos a seguir convocando a los editores de toda la provincia con los que vivimos realidades parecidas para que se sumen a trabajar con nosotros”, dijo también Lucero.

La planta impresora de Dypsa es un emprendimiento conjunto de la entidad santafesina con la Red Gráfica Cooperativa y la cooperativa Dypra (Diarios y Periódicos Regionales de la Argentina), desarrollada con apoyo del programa Usina de Medios y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La rotativa, proveniente del diario El Independiente, de La Rioja, se montó en la ciudad de San Cristóbal, en el norte santafesino, en instalaciones que pertenecieran a los ferrocarriles y fueran cedidas en comodato por el municipio.

El equipo a cargo del montaje de la rotativa está encabezado por Juan Weber; Eduardo Olivera, de la Red Gráfica y Jorge Norrys, del diario El Independiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".