Ir al contenido principal

Ramos visitó Gálvez

El secretario de Transporte de la Nación se reunió con empresarios y representantes gremiales antes de recorrer obras del "Plan Más Cerca" y un Centro de Formación Profesional.
Las autoridades del Municipio de Gálvez, con el intendente Mario Fissore a la cabeza, recibieron la visita del actual secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, y funcionarios del Ministerio de Planificación Federal, en una intensa jornada de trabajo que incluyó reuniones con funcionarios y gremios, visitas a empresas y oficinas de organismos públicos. Además, la comitiva realizó recorridas por distintas obras en ejecución con apoyo financiero del Gobierno nacional.
A primeras horas de la mañana, el funcionario nacional participó de una reunión con representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en la Casa del Bicentenario de esa ciudad, para tratar el tema de planes de viviendas que impulsa el Ministerio de Planificación Federal.
 
Acompañados por la diputada provincial Erika Gonnet, la articulador del CDA Rosario, Ana Paula Milo, y funcionarios de la cartera conducida por Julio De Vido, Ramos y Fissore recorrieron luego las obras del "Plan Más Cerca" que se realizan en esa localidad santafesina con financiamiento del Gobierno Nacional. Entre ellas, se cuentan la puesta en valor de la Plaza Central de Gálvez y la construcción del "Centro de Formación Profesional" de esa ciudad, que tiene el objetivo de brindar cursos con salida laboral.
 
Las obras, realizadas a través de un mix de inversión pública y privada, están en la segunda etapa de ejecución, habiendo recibido fondos estatales por más de 1,8 millón de pesos. "Esto es lo que venimos hablando semanalmente con el intendente, gestionando con el apoyo del Ministerio de Planificación para que esta ciudad tenga la infraestructura que le mejore la calidad de vida a sus vecinos", señaló Ramos.
 
"Es fundamental que la obra pública genere más trabajo, para lograr generar un círculo virtuoso de actividad económica", opinó el funcionario, quien no oculta sus intenciones de ser candidato a la gobernación de Santa Fe. "Con más trabajo esta provincia no tiene techo: lo que hay que hacer es darles las herramientas a los intendentes para que articulen con el sector privado y exploten la potencialidad que tiene", aseguró.
 
Por la tarde, luego de un almuerzo con empresarios y representantes de distintas instituciones en el Club Atlético Santa Paula, la comitiva se trasladó hacia las instalaciones de la fábrica de transformadores "Tadeo Czerweny". Estuvieron presentes Fernando Almada de El Trébol, y José Pedretti de Roldán, presidentes comunales de Centeno, Gessler, Monje, Diaz, entre otros.
 
La empresa, que produce transformadores rurales, de Distribución, Encapsulados en Resina, de Potencia y Especiales fue fundada por un inmigrante ucraniano que llegó al país en 1913 y se radicó en esa localidad santafesina cuando se construían las primeras redes eléctricas para el alumbrado público. Su primer taller electromecánico se transformó en una fábrica que primero se radicó en El Trébol, para luego volver a Gálvez y montar junto a su hermano una de las fábricas de motores eléctricos más importante del país.

"Es fundamental el apoyo de los sectores privados, las organizaciones vecinales, sectores empresarios y de trabajadores, que acompañen al intendente para que todo se sintetice en más obras y estas sigan haciendo crecer a esta ciudad", concluyó Ramos.
También visitaron el taller para personas con discapacidad llamado Taller Pinkem, donde recorrieron las instalaciones y articularon trabajos mutuos para el crecimiento de la institución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".