Con la presencia de autoridades, docentes y alumnos de los establecimiento educativos, quedó inaugurada la muestra “Ana Frank, una historia vigente” que se expondrá hasta el próximo domingo en el Centro Cultural Villa Ángela.
El acto de apertura fue encabezado por el Senador Hugo Rasetto y el presidente comunal Fabián Cejas, junto a la coordinadora del Concejo de Cultura Mabel Peloni y las representantes del Museo Regional y Archivo Histórico de Correa Danisa Peralta y Cecilia Dibono.“Valoramos esta iniciativa del Senador Rasetto, que aporta al conocimiento de un período tan importante de la historia. El diario de Ana Frank pone de manifiesto la importancia trascendental de la libertad de las personas”, destacó el presidente comunal Fabián Cejas, quien agradeció a los estudiantes que harán de guías durante la exposición. A su turno, Rasetto valoró que la muestra “es un intento de conocer el pasado para no repetirlo” y llamó a los jóvenes a la reflexión permanente.
La muestra recrea pasajes del Diario de Ana Frank y el contexto de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, y se complementa con la muestra “De la dictadura a la democracia: la vigencia de los Derechos Humanos”. Durante los días martes, miércoles y jueves será recorrida por estudiantes de las escuelas primarias y secundarias, en tanto que viernes, sábado y domingo estará abierta a la comunidad de 19 a 21 hs.
El acto de apertura fue encabezado por el Senador Hugo Rasetto y el presidente comunal Fabián Cejas, junto a la coordinadora del Concejo de Cultura Mabel Peloni y las representantes del Museo Regional y Archivo Histórico de Correa Danisa Peralta y Cecilia Dibono.“Valoramos esta iniciativa del Senador Rasetto, que aporta al conocimiento de un período tan importante de la historia. El diario de Ana Frank pone de manifiesto la importancia trascendental de la libertad de las personas”, destacó el presidente comunal Fabián Cejas, quien agradeció a los estudiantes que harán de guías durante la exposición. A su turno, Rasetto valoró que la muestra “es un intento de conocer el pasado para no repetirlo” y llamó a los jóvenes a la reflexión permanente.
La muestra recrea pasajes del Diario de Ana Frank y el contexto de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto, y se complementa con la muestra “De la dictadura a la democracia: la vigencia de los Derechos Humanos”. Durante los días martes, miércoles y jueves será recorrida por estudiantes de las escuelas primarias y secundarias, en tanto que viernes, sábado y domingo estará abierta a la comunidad de 19 a 21 hs.
Comentarios
Publicar un comentario