Ante empresarios y emprendedores, el gobernador destacó “la importancia de encolumnar las acciones de la provincia y la gestión de Rosario en el mismo sentido”.
El gobernador Hermes Binner y el intendente Miguel Lifschitz encabezaron el jueves en el Complejo Metropolitano (avenida Intendente Lamas 610), el encuentro “Rosario: empresa de todos”, al que fueron convocados empresarios y emprendedores locales que trabajan junto al municipio con el objetivo de constituir a la ciudad en un polo de economías de calidad y de desarrollo regional.
En la oportunidad, estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; el coordinador de Gabinete, José León Garibay; el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado; el secretario de Producción, Sebastián Chale; y el secretario de Cultura, Horacio Ríos, entre otras autoridades municipales y provinciales.
“Cuando decíamos que debíamos trabajar todos para el mismo lado nos referíamos a la importancia de encolumnar las acciones de la provincia y la gestión de Rosario en el mismo sentido”, señaló Binner ante los empresarios y emprendedores que asistieron al encuentro.
En esa misma línea, el mandatario provincial se refirió a la necesidad de integrar el territorio provincial. “Estábamos acostumbramos a escuchar que había una provincia en el norte y otra en el sur, y por eso todos estos años trabajamos para mejorar la convivencia entre los santafesinos”, dijo.
Binner puso como ejemplo las reuniones entre el gobierno provincial con representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario y la de Santa Fe, en las cuales, según dijo, “concluimos que todos compartimos las mismas preocupaciones”.
Al respecto, añadió que en el gobierno “hay una preocupación permanente por todo lo que piensan los empresarios” y agregó que está “atento a todos los planteos realizados en materia de energía, servicios, caminos e infraestructura”.
Sobre el cierre, el gobernador apostó al “diálogo” y dijo que “que las puertas de la Gobernación siempre están abiertas a todos aquellos que digan «Soy emprendedor, tengo entusiasmo»”.
A su turno, el intendente Miguel Lifschitz explicó el sentido de la convocatoria. “La idea es reconocer y agradecerles a todos los empresarios y emprendedores de Rosario que están comprometidos con la ciudad, que colaboran y participan cotidianamente en diversos proyectos e iniciativas”, dijo.
“Rosario es la ciudad en Argentina y una de las ciudades de América latina con más reconocimientos internacionales; es la ciudad que más construye y que ha realizado la transformación urbana más sorprendente de la Argentina en la última década”, destacó el titular del ejecutivo local.
En el comienzo de la actividad se presentó la Orquesta del Barrio Ludueña que, bajo la dirección de Derna Isla interpretó un repertorio de canciones entre las que se destacaron “La Comparsita” y “Ángel de la Bicicleta”.
ROSARIO, EMPRESA DE TODOS
“Rosario: empresa de todos” es un encuentro que apunta “establecer una instancia de encuentro con quienes trabajan cotidianamente fomentando la labor público privada como base estratégica del desarrollo sostenible de la región”, aseguraron desde la Municipalidad de Rosario.
En ese marco, se realizó un reconocimiento a personalidades destacadas en su actividad empresarial a partir de su compromiso con la ciudad.
Los reconocimientos fueron para:
>> “Pyme industrial innovadora”: Utilogic Automotion SA.
>> “Comercio de barrio”: Victoria Deportes.
>> “Economías creativas”: Caro Yrigaray.
>> “Proyecto asociativo”: Cooperativa de Trabajo Tecso Ltda.
>> “Compromiso con la ciudad”: Grupo Asegurador La Segunda
>> “Mujer empresaria”: Graciela Altomonte de Alabarce (La Cumbre).
>> “Gestión ambiental”: Monthelado SA (La Montevideana).
>> “Gestión de inclusión laboral”: Briket SA.
>> “Premio a la trayectoria”: Ángel Tirelli (Proagro).
>> “Desarrollo emprendedor”: Susana Tarodo.
>> “Emprendimiento solidario”: Rubén Gonçalvez Carreira (Centralplast).
Comentarios
Publicar un comentario