“Esta es una fiesta del trabajo”, aseguró el gobernador, y remarcó la necesidad de “escuchar al campo”, y que “se respeten los acuerdos” pautados sobre la producción y comercialización del cereal.
El gobernador Hermes Binner, acompañado por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, participó anoche de las celebraciones de la 51º edición de la Fiesta Provincial del Trigo, en la ciudad de San Genaro, departamento San Jerónimo.
La tradicional festividad, organizada por el Club Sportivo Rivadavia, se realiza desde 1960 en el predio de la institución, donde se dan cita productores trigueros, fabricantes y vendedores de maquinarias agrícolas, artistas, artesanos y la comunidad en general.
En el multitudinario encuentro, Binner y Bonfatti estuvieron acompañados por la diputada nacional, Alicia Ciciliani; el intendente local, Fernando Suárez, y el presidente de la entidad anfitriona, Raúl Rasadore, entre otras autoridades locales y provinciales.
“Es un motivo de alegría participar de esta fiesta que se da al finalizar un trabajo tan importante como es la producción triguera para la provincia de Santa Fe”, señaló el gobernador en el inicio de su discurso.
TRABAJO Y PRODUCCIÓN
“Esta es una fiesta del trabajo”, que está “demostrando que el trabajo y la producción son lo que han triunfado a lo largo del tiempo por sobre todo aquello que genera retraso”, y refleja “inequívocamente que es importante la construcción, la producción, el trabajo y la transformación”.
Al referirse a la actualidad del mercado y la comercialización de granos, en especial a la del trigo, Binner afirmó: “Hay momentos de incomprensión en los que no podemos quedarnos callados, porque lo que está ocurriendo con el trigo es incomprensible”.
“Se les pedido a los productores que sembraran más trigo -prosiguió-, y así se hizo. Se duplicó la cosecha anterior, pero hoy hay dificultades para poder comercializarlo. Sabemos que hay que guardar 5 millones de toneladas para el consumo de los argentinos, y el resto hay que exportarlo para generar recursos y divisas”, contextualizó el gobernador.
En este sentido, el mandatario provincial, remarcó la necesidad de que el campo “sea escuchado, que haya una mesa de diálogo, que se acuerde, y se respeten esos acuerdos, porque de lo contrario se genera una falta de confianza; no hay aspecto más grave dentro de la actividad económica que la falta de confianza”, aseguró.
En otro tramo de su discurso, Binner destacó la importancia de incorporar valor agregado a los productos primarios. “No tenemos que quedarnos en la recolección y la venta, sino transformarlo, porque en ese proceso está el agregado de valor, y el trabajo. Tenemos que trabajar para construir una sociedad con valores sentados en la producción y el trabajo, y en la posibilidad cierta de generar recursos, y mano de otra”.
Finalmente, el gobernador invitó a los presentes a seguir “trabajando juntos” para “poder construir una sociedad mejor”, generando “más producción, más empleo, y más riqueza para nuestro interior, que es donde está la gran potencialidad de la Argentina”.
“SEGUIR INVIRTIENDO Y CREYENDO EN EL PAÍS”
A su turno, Suárez agradeció “profundamente” la visita del gobernador, al que declaró Huésped de Honor, remarcó la necesidad de generar valor agregado a las materias primas de la ciudad, e invitó a los productores del campo a “seguir invirtiendo y creyendo en el país”.
RECORRIDA Y VISITA AL STAND DE SANTA FE
Luego del acto, el gobernador recorrió la muestra y visitó el stand del Ministerio de la Producción del gobierno de Santa Fe, donde dialogó con los expositores. Posteriormente, el mandatario provincial saludó a cada una de las postulantes a reina de la Fiesta del Trigo, y recibió un presente de la ganadora del certamen 2010, Carla Lattanzio.-
Comentarios
Publicar un comentario