Ir al contenido principal

Nicotra: “Hay que ponerle ya límites al kirchnerismo”

“Necesitamos tiempo para instalar los proyectos, las ideas, las candidaturas y poder debatirlos. Somos respetuosos de los tiempos ajenos pero pretendemos que los demás lo sean con los nuestros”, de esta manera el dirigente santafesino Norberto Nicotra le confirmó a un medio regional que trabajará desde el peronismo santafesino para la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde.


El actual diputado provincial expresó: “El peronismo tendrá uno, dos, tres o cuatro candidatos a presidente, y está confirmado que uno será Eduardo Duhalde. La decisión de expresarse con varios meses de anticipación responde a que hoy la Argentina es un país sin límites y hay que ponerle ya límites al kirchnerismo”.

Nicotra aseguró que son muchos los dirigentes, intendentes y presidentes comunales que se han comunicado para interiorizarse de los pasos que dará el ex presidente provisional Duhalde. “Hay mucho inmovilismo en el peronismo santafesino y muchas ganas de trabajar, muchos de los sectores productivos de la provincia se sumarán a esta propuesta”.

“Nosotros partimos de la premisa de que el kirchnerismo está terminado como proyecto político, no así su capacidad de operación y daño por el uso y abuso de las herramientas de gobierno. Por eso nos urge comenzar ya a trabajar en un proyecto de reconstrucción de la Argentina. Debemos alcanzar un gran acuerdo patriótico con otras fuerzas políticas para que -gane quien gane en el 2011- sean aceptadas cinco o seis puntos de acuerdo para la transición hacia la normalización institucional del país”.

El dirigente también explicó que: "se deberán cumplir etapas y la primera es dar la batalla dentro del Partido Justicialista, especialmente en los principales distritos, esto es Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos”.

Para Nicotra, “la decisión de Duhalde es inmodificable y es pelear la interna. No le vamos a dejar el justicialismo al kirchnerismo. Respetamos los tiempos de todos, pero pedimos que también respeten nuestros tiempos. En los próximos meses vamos a realizar una amplia convocatoria para la participación política de todos los sectores”.

“Duhalde no es un proyecto personal, sino que encarna el sentir de sectores productivos que se están viendo azotados por la política del kirchnerismo que empezó con la 125, siguió con la estatización de las AFJP y en las últimas horas dio un mazazo a la autarquía del Banco Central queriendo desplazar a Martín Redrado. No tienen límites y es preciso ponerles límites”, afirmó.

“Entre las actividades previstas está la puesta en marcha del Movimiento Productivo Argentino como mesa de ideas y propuestas, y en tal sentido desde mediados de marzo importantes figuras visitaran la provincia” concluyó Nicotra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".