Ir al contenido principal

Santa Fe tendrá una policía de seguridad vial.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, anunció el jueves la puesta en marcha, entre abril y mayo, de una Policía de Seguridad Vial conformada por “200 agentes que se capacitaron con personal de la Agencia Provincial y docentes externos en el Instituto de Seguridad Pública (Isep), y 30 móviles que van a estar en actividad durante las 24 horas en las cinco regiones que está dividida la provincia de Santa Fe”, según dijo.

El titular de la cartera de Gobierno indicó que “el principal objetivo de esta iniciativa es que se cumplan las normas de tránsito vigentes, de acuerdo con la ley nacional, a la cual adhirió la provincia de Santa Fe”. Y acotó: “Estamos hablando de exceso de velocidad, luces reglamentarias, violación de las señales, curvas, líneas amarillas”.

Bonfatti agregó que “la nueva fuerza, que dependerá de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, va a desarrollar durante seis meses una campaña de educación y de concientización en todo lo referente al tránsito en las rutas y a partir de ese período comenzarían a aplicarse sanciones a los infractores”.

Luego de aclarar que no se trata de patrullajes en las rutas como era la vieja Policía caminera, Bonfatti reiteró que “los móviles van a estar las 24 horas funcionando; por eso propusimos una Agencia con 200 policías”.

“En su gran mayoría son jóvenes que se están capacitando desde hace dos meses y medio, y sólo quedan 15 días de formación teórica”, añadió.

El ministro de Gobierno también explicó que la Policía de Seguridad Vial tiene la facultad de prevención del delito, es decir, no solamente se ocupa del tránsito.

“Estarán previniendo en las rutas todo aquello que detecten como anomalía para proceder a la detención y la comunicación con quien corresponde dentro de las esferas policiales”, indicó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".