Ir al contenido principal

Rosario - Fein recibió a una misión técnica brasileña en el marco de un plan de cooperación bilateral

Trabajo en común sobre áreas metropolitanas con funcionarios brasileños
La intendenta dió inicio a una jornada de trabajo entre la misión técnica de la Prefeitura de Curitiba y de los gobiernos estaduales de Goiás y São Paulo con funcionarios y técnicos locales.
La intendenta Mónica Fein compartió un encuentro de trabajo con una misión técnica brasileña encabezada por funcionarios de la Empresa Paulista de Planeamiento (Emplasa), interesados en el proceso de planificación a escala metropolitana que lleva adelante la ciudad de Rosario junto a 20 municipios e intendencias en el marco del Ente de Coordinación metropolitana (Ecom).

Junto a Mirta Levín, directora de Metropolitana, Unidad de Planificación y Gestión Estratégica Rosario, la intendenta recibió en el Salón Belgrano del Palacio Municipal a Iara de Macedo, del Instituto Municipal de Administración Pública (Imap) de la Prefectura de Curitiba; Lucelena Melo, analista de Planeamiento de la Secretaría de Infraestructura, Ciudades y Asuntos Metropolitanos del Gobierno del Estado de Goiás; Reinaldo de Freitas, asesor de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Prefectura de San Pablo; Raphael Camargo, asesor internacional de la Casa Civil del Gobierno del Estado de San Pablo; Rovena Negreiros, directora de Planeamiento, y María Lucía Camargo, coordinadora de la Unidad Económica, ambas directivas de Emplasa, ente perteneciente al gobierno del Estado de San Pablo.

Durante una hora, los presentes conversaron acerca de la experiencia de Rosario a la par de los diversos procesos de articulación a escala metropolitana que se suscitan en Brasil. En ese marco, Fein destacó la valiosa construcción horizontal y espontánea que nuclea actualmente en el Ecom a 21 municipios y comunas del área metropolitana Rosario (AMR), como un proyecto a largo plazo de esfuerzo compartido donde es factible concertar estrategias comunes en un agenda conjunta, para el beneficio de la población de mas de un millón trescientos mil habitantes. La delegación de Brasil expuso acerca del proceso en el país vecino, explicando que el mismo, iniciado en los años '70, se caracteriza por una mayor institucionalidad por encima de los gobiernos locales que -aunque positiva- no puede reemplazar la identificación y el compromiso de las partes en una estructura mas horizontal.
Posteriormente, la delegación mantuvo un encuentro de trabajo técnico en Metropolitana, Unidad de Planificación y Gestión Estratégica Rosario, donde se analizó más en detalle la caracterización y el desarrollo de proyectos estratégicos en el área metropolitana Rosario, así como el proceso de reconversión de la ribera. Finalmente, se programó una recorrida por diversos emprendimientos de desarrollo urbano impulsados a partir de la articulación público-privada en el área central de la ciudad.
Desde su creación en 2011, Metropolitana-Municipalidad de Rosario impulsa una agenda de cooperación internacional junto a Emplasa en el marco de Metrópolis, red de conglomerados urbanos en el ámbito de la red mundial Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). En ese ámbito, impulsan estudios y análisis de gobernanza a escala metropolitana, que motorizan intercambios como éste, de gran utilidad para el desarrollo de los procesos emprendidos.

Emplasa es un órgano vinculado a la Secretaría Estadual de Desarrollo Metropolitano creada para velar por el planeamiento del Gran San Pablo.

En tanto, Metropolitana de Rosario fue creada en 2011 con el fin de acompañar y orientar el desarrollo del territorio metropolitano de la ciudad de Rosario desde la implicación y asociación de todos los actores involucrados en la transformación del área. Con eje en la planificación estratégica y la gestión asociada, se trata de una estructura técnica destinada a apuntalar al Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom).

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

Apoyemos a la Dra. Valeria Profeta

NO OLVIDEMOS que la Dra. Valeria Profeta es VICTIMA de Violencia de Género Laboral  y tuvo la valentía de hacer la denuncia.  El poder judicial emitió una orden perimetral para que el Señor Diego Beroy no se acerque. ME SOLIDARIZO con la Dra. Valeria Profeta que a pesar de lo que sufrió y sufre... sigue, necesita trabajar y cobrar. Solicito que cese el hostigamiento en el ambiente laboral. NO AVALEMOS ESTE ABUSO DE PODER. Solicito que se aparte de su cargo al Sr. Diego Beroy. Que el Presidente Juan Gufi deje de mantenerse indiferente a este grave hecho, y que deje de taparlo como lo hace con otros horrores  de su gestión. Lic. Raúl Godetti (Periodista)