Ir al contenido principal

Sorpresas en el mapa político del interior santafesino


Los candidatos a concejales del Frente Progresista se impusieron en Cañada de Gómez, Ceres, Gàlvez, Pérez, Rufino, Sastre, Sunchales, Villa Cañás y Villa Ocampo, actuales administaciones justicialistas. En cambio, el PJ gana en Firmat, San Justo, Villa Gobernador Gálvez y Vera cuyas intendencias están en manos del Frente.

Este domingo terminará el proceso electoral de este año en la provincia cuando en las 362 localidades se elijan autoridades que asumirán sus funciones el 10 de diciembre. El resultado del 27 de septiembre será la última referencia hacia el 2011 donde se producirá la renovación de autoridades provinciales y de la mayoría de los intendentes, entre ellos los de Santa Fe y Rosario, las dos ciudades con mayor peso electoral.

Más de dos millones 300 santafesinos están convocados para el acto comicial para elegir 7 intendentes; 174 concejales titulares; 153 suplentes; 1.230 miembros titulares de comunas y otros tantos suplentes.

Para gran parte de los santafesinos será la tercera vez en el año que deberán concurrir a votar; para los menos la segunda ya que sus localidades no tuvieron primarias y para los verenses será la quinta vez en poco tiempo que se acerquen a la urna.

En siete ciudades de la provincia, el 27 los ciudadanos elegirán su intendente para los próximos cuatro años. Son localidades que adquirieron el rótulo de ciudad después del 1983, la última de las cuales es Recreo que nominará su segundo intendente. La fecha del dictado de las leyes de esas ciudades desacopló del resto de las localidades cuya elección coincide con la de gobernador y legisladores.

Además de Recreo hay elecciones de intendente en Armstrong, El Trébol, Fray Luis Beltrán, Las Toscas, Puerto General San Martín y Roldán. Fuente: LT10

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".