Ir al contenido principal

Lifschitz participó de los actos en homenaje por el centenario del Grito de Alcorta

El legislador departamental estuvo en las actividades organizadas por la Federación Agraria y también en el acto central que se desarrolló en el predio del ferrocarril.

El senador por el Departamento Rosario, Miguel Lifschitz participó de los actos en homenaje por los 100 años del Grito de Alcorta que se realizaron en distintos espacios de la comuna santafesina ante la presencia de miles de personas.

En su discurso, en el marco de las actividades organizadas por la Federación Agraria Argentina (FAA), Lifschitz saludó a los integrantes de la FAA y afirmó que “hay que seguir planteando una agricultura con agricultores, con pequeños productores a lo ancho y a lo largo de la Argentina y especialmente en esta región de Santa Fe para construir un país más justo y más solidario”.

También, el senador expresó que “esta fecha tiene un gran significado para Santa Fe y la Argentina por su historia y por lo que representa como el primer grito de rebelión de los pequeños productores para lograr mejores condiciones de vida”, al tiempo que destacó la vigencia del reclamo de hace un siglo. “Aquella lucha todavía sigue teniendo vigencia porque hoy también existen en la Argentina procesos de concentración de la tierra y de la actividad productiva que generan dificultades a los pequeños productores que en muchos casos no pueden continuar con su actividad”.

Luego, en la Sociedad Italiana, las autoridades descubrieron unas placas recordatorias por el centenario y una placa basal del Monumento Centenario “Grito de Alcorta”, en el ingreso de la comuna sobre la ruta 90.

Finalmente, en el acto central se escucharon los discursos del presidente comunal de Alcorta, Vicente Martelli, del titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, del viceministro de Agricultura de la Nación, Lorenzo Basso y del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti ante la presencia de funcionarios municipales, provinciales y nacionales y miles de personas que se dieron cita en el predio del ferrocarril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".