Ir al contenido principal

Las Cooperativas de Trabajo de la Provincia de Santa Fe avanzan por una ley que garantiza el 10% como mínimo de la obra publica

Hoy en Barrancas los cooperativistas de trabajo de toda la provincia de Santa Fe nos reunimos para apoyar y hacer pública la necesidad urgente de que la cámara de diputados provincial sancione favorablemente la ley que cuenta ya con la media sanción de la cámara de senadores. 

Esta ley promueve, financia y proteje el desarrollo y capacidad operativa de las cooperativas de trabajo, a través de la creación de un registro provincial de CT, y de un ente que viabiliza capacitaciones para compañeros y compañeras, asegura la distribución equitativa del trabajo en todo el territorio provincial otorgando al menos el 10% de la obra pública para así garantizar un piso de trabajo digno a través de la participación de las organizaciones naturales del sector.

Porque creemos que el trabajo solidario es el camino y que la construcción colectiva es el futuro del trabajo, invitamos a todos y a todas a conseguir los apoyos necesarios para poder dar este ansiado paso.

Participaron de este encuentro cooperativo, la Federación de Cooperativas Unidas de Rosario (FeCU), la Federación de Cooperativas Santa Fe La Cordial, la Federación Santafesina de Cooperativas de Trabajo, la Federación Santa Fe de la Vera Cruz, el Grupo Laboral Cooperativo, Cámara de Empresas Cooperativas (CECOOP), organizaciones cooperativas de mujeres y cooperativas independientes.

Comentarios

  1. Muchísimas gracias 😊 por estar presente, apoyar y hacer pública la necesidad que tenemos las cooperativas con la sanción favorable de la cámara de Diputados de la Provincia en cuánto a la Ley que promueve la distribución de trabajos en todo el territorio Santafesino otorgando al menos el 10% de las obras públicas. Contamos con media sanción, y con el apoyo colectivo de nuestros compañeros cooperativistas y la fuerza de las personas cómo vos Raúl creemos que todo es posible, con la lucha constante y la Unión de todos los que nos acompañan sentimos la fuerza necesaria para seguir adelante en este proyecto !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".