Ir al contenido principal

Expertos Pymes para la Economía Social

Las cooperativas argentinas pueden acceder el Programa "Expertos Pymes", por el cual el Estado ofrece sin cargo consultores especialistas en producción para mejorar el desarrollo de los emprendimientos. La ministra de Industria, Débora Giorgi, explicó que el programa "Expertos Pymes" dispone de profesionales de primer nivel que el Estado envía -en este caso a las cooperativas- para que asesoren y puedan intervenir y aportar a la consolidación de cada proyecto de trabajo.
En ese sentido, detalló que la economía social generó un millón de puestos de trabajo, 600.000 de manera directa e indirecta con las cooperativas y mutuales tradicionales y 450.000 con emprendedores sociales. "El modelo productivo que se instaló en 2003 tiene a las cooperativas como un sujeto fundamental de la economía para crear trabajo digno, que es lo mismo que decir inclusión social"", afirmó. La herramienta "Expertos Pymes", que ya funciona para las pequeñas y medianas empresas, será utilizada ahora en el ámbito de la economía social.En una primera etapa, que es íntegramente costeada por la Sepyme, un profesional realiza un diagnóstico de situación de la empresa en torno a su rentabilidad, productividad y competitividad.La segunda etapa prevé que el consultor implemente el proyecto de mejoras recomendadas con un financiamiento del 50 por ciento de los honorarios a cargo de la Sepyme."Trabajamos para que las cooperativas se integren y se vinculen con las pymes y las grandes empresas; esa interacción permite que una cooperativa termine siendo proveedora de una gran empresa o de una pyme", dijo Giorgi. Según un comunicado de la cartera de Industria, Giorgi se reunió con el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Patricio Juan Griffin, y elogió el movimiento cooperativista "por su rol dinamizador de las economías regionales". El objetivo del Ministerio es afianzar la asociatividad entre las cooperativas, y lograr la conformación de Polos Productivos y Polos de Desarrollo de la Economía Social, con acompañamiento presupuestario y de gestión por parte del Estado, se informó. (Télam)

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".