Ir al contenido principal

Intendentes y Presidentes Comunales denuncian al Gobierno de Omar Perotti

Para el Gobernador Perotti, la salud pública de Santa Fe tiene ciudadanos de primera y de segunda, indica un fuerte comunicado de los jefes de gobiernos locales de la UCR, el Partido Socialista, del PRO, del PDP, del GEN y el CREO.

Intendentes y Presidentes Comunales de la UCR, el Partido Socialista, del PRO, del PDP, del GEN y el CREO, manifestaron su malestar ante una resolución del Gobierno Provincial que determina la distribución de recursos en este caso de la “Emergencia Covid19”.

No es la primera vez que quienes están a cargo de las municipalidades y comunas opositoras destacan la discriminacion que recibieron por parte del Ejecutivo Provincial.

De todas formas en los últimos días hubo intensas reuniones con las gestiones peronistas, ya que un medio centenar de casos manifiestan estar en las mismas condiciones que sus pares de la oposición, es decir con un grave retraso en el envío de fondos.

 

El Documento

Ante la resolución 586 emitida por el Gobierno Provincial, que en el marco del «PROGRAMA ATENCIÓN GOBIERNOS LOCALES – EMERGENCIA COVID -19», se determina la distribución de los fondos COVID a casi todas las localidades de la Provincia -ya que excluyen a Rosario y Santa Fe que no se encuentran en la misma-, quienes conformamos los distintos espacios partidarios que aglutinan a Intendentes y Presidentes de Comunas, lamentamos que una vez más, como sucede desde que iniciaron su mandato hace tres años, quede expuesta la triste intencionalidad política del partido gobernante en el uso de los recursos públicos, discriminando a las localidades que no son de su partido político, y para peor, en este caso, en un tema tan complejo como el de la salud pública.

“El Gobernador Omar Perotti, sigue demostrando que para el peronismo hay ciudadanos de primera y de segunda, pues además de delegar en los Gobiernos Locales la atención de la salud pública en toda la Provincia, -solventándola con recursos propios, que de por si son escasos, para asegurar a sus vecinos una atención de salud de calidad- discrimina en el repartos de fondos tras una de las peores pandemias que el mundo haya vivido”, expresaron de manera conjunta.

En función de los datos que expone la resolución, un ciudadano santafesino que viva en una localidad gobernada por el peronismo, recibirá en proporción cinco veces más fondos para salud que uno que viva bajo otro gobierno, sumando a esto que las dos ciudades con mayor cantidad de habitantes no recibirán fondos

Dar prioridad al equilibrio territorial y poblacional entre las diferentes Regiones y Departamentos debe ser la base para el desarrollo de una provincia más justa, en la que todos tengan la posibilidad de acceder a una salud pública de calidad, y en donde nadie sea discriminado por no ser de tal o cual partido político. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".