Ir al contenido principal

Barchetta: "El fracaso de este Gobierno deja a los productores en una situación límite"

“Las economías regionales son el sector de la producción mas golpeado y olvidado por el modelo impulsado por este gobierno”, destacó el diputado.
El diputado nacional Omar Barchetta manifestó su preocupación por la situación apremiante que atraviesan fundamentalmente los pequeños y medianos productores.

“Las economías regionales son el sector de la producción mas golpeado y olvidado por el modelo impulsado por este gobierno”, destacó Barchetta.

El cierre de las exportaciones por parte del gobierno nacional ´´arrojaron la menor producción de trigo de la historia. Como consecuencia de ello vemos que se esta produciendo una transferencia de recursos a los sector más concentrados en desmedro de los pequeños y medianos productores”, añadió el legislador.

En este sentido Omar Barchetta señaló que “los precios internacionales de los commodities han tenido una baja significativa, pero seguirían siendo competitivos, si la presión fiscal y fundamentalmente los derechos de exportación, irían en el mismo sentido”.

“Si a esto le agregamos la errónea implementación del cepo cambiario, por parte del gobierno nacional, los productores se encuentran comercializando con un dolar oficial mientras que los costos de producción, en muchos casos, se incrementan con un tipo de cambio más alto, lo que claramente implica una pérdida de competitividad del sector”.

“El gobierno nacional no solo fracasó en su política agropecuaria, sino que además hizo oídos sordos a los proyectos que hemos presentado en el Congreso Nacional, como por ejemplo una nueva ley de segmentación de derechos de exportaciones para pequeños y medianos productores, una nueva ley de semillas que garantice el uso propio de las mismas de manera gratuita, una agencia federal de comercialización de granos para arbitrar los mercados”, aseguró.

“A muchos de los problemas que hoy afectan a los productores se les podría haber encontrado soluciones conjuntas y una vez mas la falta de dialogo por parte del oficialismo nos llevo a la situación apremiante que esta atravesando la economía de nuestra país”, concluyo el legislador nacional Omar Barchetta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".