En el debate en la Cámara de Diputados sobre salideras bancarias, el bloque socialista planteó en el recinto como positivo que oficialismo y oposición puedan estar debatiendo este tema que está vinculado a la seguridad que debe ser una política de estado.
Nuestro bloque ha suscripto el Acuerdo para una política de Seguridad Democrática (ASD), en conjunto con legisladores, dirigentes políticos y expertos en seguridad y referentes culturales y de derechos humanos, con el objetivo de sentar los principios básicos para la construcción de una política de Estado que de respuestas a las legítimas demandas de la sociedad respecto de este tema sobre una base democrática” afirmó Fein.
Agregó que “la provincia de Santa Fe, a través de su Secretaría de Seguridad Pública viene trabajando en planes de prevención del delito, coordinando acciones con diferentes entidades que trabajan en la temática; donde se acuerdan las acciones de prevención y respuesta requeridas para la protección civil de todos/as los ciudadanos. Todo ello acompañado de una fuerte política de inclusión social.
En relación al proyecto que se debate en la Cámara, consideró que “es necesario abordarla como una política de Estado, en Santa Fe se ha implementado para las fuerzas de seguridad un plan de capacitación que entiende en la formación de sus recursos humanos la importancia de la especialización en seguridad pública, priorizando la educación integral sobre derechos humanos para la prevención del delito, la resolución pacífica de conflictos, la protección de la vida.”
La diputada socialista Mónica Fein finalizó: asumimos el hecho de que la seguridad ciudadana, de acuerdo con nuestra visión, es un problema complejo, que afecta la sensación de la sociedad, con un fuerte componente institucional, económico y social, y que por lo tanto, exige un debate amplio con la participación excluyente de los ciudadanos donde se deriven soluciones, seguramente también complejas.
Comentarios
Publicar un comentario