Ir al contenido principal

II Encuentro Nacional de Economía Social y Solidaria

La práctica de la Economía Social ha sido el motor que permitió transitar las más duras crisis que como sociedad nos ha tocado vivir. Allí donde unos se quedaban con las manos vacías, otros estaban dispuestos a colocarle herramientas a esas manos, que nos permitieran a TODOS, salir adelante. Cada aporte y cada voluntad individual, sumaron su grano de arena a fin de poner un freno a la desigualdad, a la indignidad, a la postergación y al sinsentido, pero siempre a partir del ENCUENTRO.
Desde aquí la Fundación Bania de altos estudios sobre Economía Social y Solidaria, presentó el pasado año, su primer encuentro en donde confluyeron las voces de grandes organizaciones históricas de nuestro país, y la fuerza innovadora de los que recién empiezan a transitar la vivencia enriquecedora del trabajo cooperativo y mutual. Fue un verdadero espacio formativo de intercambio entre entidades, en el que se logro compartir en un cálido clima de trabajo, mucha información, muchas ideas, mucha experiencia. 

Con este espíritu, buscamos redoblar la apuesta mediante la organización del IIº Encuentro en Economía Social y Solidaria. Nos visitarán, en esta oportunidad, funcionarios nacionales y provinciales y diversas entidades de todo el país. Se expondrán temáticas impositivas, legales y sociales con toda la 

Información actualizada en la materia. Contaremos con la presencia de destacados directivos y profesionales de los diferentes organismos entre los cuales podemos mencionar El Centro de Sociología del Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas de La Universidad de Buenos Aires, Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), entre otros. La Fundación Bania pone el acento, a través de este tipo de acciones, en fomentar la formación de dirigentes comprometidos con el tercer sector, capacitar a sus profesionales, al personal y a los asociados, e impulsando la investigación como pilar fundamental que posibilita detectar cambios y vislumbrar oportunidades para el sector social y solidario en general. 

Los invitamos entonces a formar parte de este encuentro que se llevará a cabo el 16 de Agosto de 2012, en el Auditorio Monseñor Derisi, de la Universidad Católica Argentina (UCA), ubicado en Av. Alicia Moreau de Justo 1400, Puerto Madero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Los interesados en participar del evento o integrar nuestro grupo de auspiciantes, pueden comunicarse con la Fundación de lunes a viernes de 8 a 17 hs a los teléfonos 4901-5572/4867 o vía mail a info@fundacionbania.org.ar o a ingresar a nuestro sitio web:www.fundacionbania.org.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

Apoyemos a la Dra. Valeria Profeta

NO OLVIDEMOS que la Dra. Valeria Profeta es VICTIMA de Violencia de Género Laboral  y tuvo la valentía de hacer la denuncia.  El poder judicial emitió una orden perimetral para que el Señor Diego Beroy no se acerque. ME SOLIDARIZO con la Dra. Valeria Profeta que a pesar de lo que sufrió y sufre... sigue, necesita trabajar y cobrar. Solicito que cese el hostigamiento en el ambiente laboral. NO AVALEMOS ESTE ABUSO DE PODER. Solicito que se aparte de su cargo al Sr. Diego Beroy. Que el Presidente Juan Gufi deje de mantenerse indiferente a este grave hecho, y que deje de taparlo como lo hace con otros horrores  de su gestión. Lic. Raúl Godetti (Periodista)