Ir al contenido principal

La industria santafesina modera su crecimiento

Tanto desde el plano del nivel de actividad de numerosos e importantes sectores (lácteo, aceitero, siderúrgico, metalúrgico, bienes de capital, automotriz-autopartes), como desde la óptica de las exportaciones manufactureras, el empleo fabril y la demanda energética, el año 2011 finalizó favorablemente para las actividades industriales en Santa Fe. Sin embargo, desde el tercer trimestre se identificaron algunos indicios de moderación de la demanda que resultan previsibles ante el alto nivel de actividad de 2010-2011 y el más complejo contexto económico internacional.

Para 2012 se espera continuar profundizando el proceso de reindustrialización aunque con ciertos limitantes y un menor ritmo de expansión que lo observado en los dos años anteriores. 

La Federación Industrial de Santa Fe resalta y valora los esfuerzos e inversiones que actualmente llevan adelante industrias santafesinas en post de incrementar su competitividad a partir de mayores niveles de integración nacional, tal lo planteado por el Plan Estratégico Industrial Argentina 2020. 

Los beneficios de semejante transformación -por ejemplo en términos de mayor producción industrial, generación de empleo y reducción del déficit comercial- aunque de manera incipiente ya pueden percibirse en algunos sectores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".