Mili Suárez "Tiene que haber un representante de estos pueblos en la Provincia" "Estoy a disposición de lo que mi Partido pretenda".
Charlamos con Mili Suárez, presidente comunal de Centeno, referente a política
provincial, su desarrollo, y le pedimos un panorama de la situación política frente
a las próximas elecciones 2011 y así se
refería…
Se puede dar un panorama, si bien
falta mucho para el 2011, la gente está muy ansiosa porque se produzca un
cambio en este gobierno nacional, la gente no está bien, independientemente de
que hoy todavía estemos recordando el bicentenario, que estemos viviendo un
mundial de futbol, esa no es la realidad del país, la realidad es otra, es la
que se palpa diariamente. Hay mucha
ansiedad, nosotros lo vemos permanentemente.
Todavía no hay definiciones, ahora
se están encaminando las charlas, formando los grupos de trabajos, nosotros
pertenecemos al radicalismo del sur, tengamos en cuenta que el radicalismo en
la provincia converge en cuatro facetas, radicalismo
del sur, del norte, la universidad y el MAR que es un movimiento de Santa Fe y algún
distrito del interior también. Lo que se está tratando es de unificar los
conceptos, unificar los conceptos para que llevemos a los mejores candidatos y
al mejor candidato en la provincia.
¿Tiene que ver como van a afrontar una interna dentro el Frente?
Es para que este Frente siga
adelante, creemos que con algunos defectos y virtudes se ha dado un paso muy
importante en la provincia de Santa Fe. Se han cambiado muchísimas actitudes,
no te olvides que es una provincia que ha sido restringida por el gobierno
nacional y sin embargo hemos avanzado, se han eliminado muchas cosas que no
estaban bien, no te olvides que venimos de 24 años del justicialismo y en dos
años no se puede cambiar todo, tampoco el justicialismo ha hecho todo mal, pero
cuesta en poco tiempo revertir una realidad que era adversa. Trabajamos para el Frente, pero dentro del
radicalismo coincidimos que tenemos la posibilidad de llevar candidato propio,
pero a la vez tenemos que hablar con el socialismo, porque la posibilidad está
en que el radicalismo tenga un poco más de impacto dentro del Frente.
¿En el departamento san
jerónimo crees que habrá posibilidades concretas?
Esta vez vamos a llegar con algo
mucho mas concreto, mas consensuado. Siempre
hemos llegado dispersos con peleas internas, falta de consensos, de unificar
conceptos y en esta oportunidad estamos más fuertes porque charlamos permanente
con el socialismo, el PDP y otros partidos menores, eso nos a fortalecido muchísimo,
por eso creo que vamos dar batalla en la elección departamental.
¿Cuál es la mayor falencia en la
dirección del departamento san jerónimo y que vos crees que hay que cambiar?
La función política más importante
que hay que resolver en los pueblos es tener mayor comunicación con todos, ver
que problema tiene cada uno, que en general
son los mismos.
¿Crees que falta mayor coordinación departamento-provincia?
En nuestro departamento no
tenemos un diputado que nos represente desde hace más de 8 años, tenemos un
senador de distinta consigna política, que aunque también los tuvimos en otros años
anteriores, han tenido más relación con los pueblos, a diferencia del actual. Muchos estamos desconformes con sus manejos.
No me cabe la menor duda que es la persona que tiene que trasmitir las necesidades
de cada pueblo al ejecutivo, pero en cambio cada pueblo hace las cosas por su
cuenta, está bien que cada pueblo haga lo suyo, pero hay aspectos más
importantes que deberían estar atendidos por el referente departamental.
¿El radicalismo tiene pretensión concreta de
que el candidato del Frente sea suyo?
Pasa que el
fortalecimiento del radicalismo en las últimas elecciones, al ganar tantas comunas
y recuperar unas cuantas más, ahora tiene la posibilidad de plantarse de otra
manera dentro del Frente. Cuando entramos al Frente veníamos de otra realidad y
ahora es distinta, hemos mejorado muchísimo, pero siempre pretendemos preservar
la idea de que el Frente es la mejor vía.
¿Tenes pretensiones personales?
Voy a estar a
disposición de lo que el partido pretenda, en política siempre participe y me
ha tocado afrontar situaciones y tener que poner el pecho y si me apoyan estoy seguro
que lo hare con todo el cariño y si no es así, apoyare a quien le toque, lo más
importante es que uno esta dispuesto a trabajar y pero más importante aún es
que nuestro representante salga de acá… de los pueblos.
Comentarios
Publicar un comentario