En la charla con Pepe Pascual Concejal de la ciudad e Totoras del FPCS-UCR le manifestamos nuestras inquietudes
referentes a la actividad permanente en un local que en la mayoría de los casos
solo se hace en forma previa a una campaña política, por lo cual se refería…
Acá cumplimos doble función… la función principal es que en este lugar
donde te recibimos para realizar la nota que nos pediste funciona como un “centro de atención al ciudadano”, acá
podemos escuchar todos los reclamos de los sectores, comerciantes, chacareros,
laburantes o bien para discutir distintas temáticas que se desarrollan en
nuestra ciudad.
Desde la Unión Cívica Radical les
decimos a la gente que nos ponemos a disposición para trabajar en forma
conjunta, con un local abierto en forma permanente, que es un viejo anhelo
y hoy lo vemos concretado, además
seguimos haciendo el trabajo de siempre que es el trabajo en la calle, el
contacto con nuestros vecinos, para que todo concluya en la buena atención a
todos.
Nosotros sabemos que cerca de las elecciones tenemos que trabajar en informar a la gente y es por eso que lo hacemos de esta manera. Antes de tener que hacer ese trabajo de información de propuestas para que la gente siga eligiéndonos si lo considera conveniente, la gente tiene que estar bien atendida en todas sus necesidades, esa es la prioridad.
Nosotros sabemos que cerca de las elecciones tenemos que trabajar en informar a la gente y es por eso que lo hacemos de esta manera. Antes de tener que hacer ese trabajo de información de propuestas para que la gente siga eligiéndonos si lo considera conveniente, la gente tiene que estar bien atendida en todas sus necesidades, esa es la prioridad.
¿Qué más se hace en este ámbito?
Acá trabajamos permanentemente en
preparación de proyectos legislativos, analizamos los temas que luego se
discuten en el concejo, los proyectos que el ejecutivo nos vuelca. Lo
interesante de este trabajo en equipo como vos lo estás comprobando con algunas
personas que hoy están acá, Artemio, Quique, Cecilia, Sergio, Juanjo, es que
desde aquí se maduran las posiciones referentes a los distintos aspectos de la
ciudad, salud, seguridad, obras, y muchos más.
Por empezar la función de
presidente es muy distinta a la de un concejal. Cuando me toco serlo, realmente
tenía una responsabilidad muy grande porque era oficialista y tenía que buscar
un equilibrio entre representar al cuerpo, a la comunidad y al ejecutivo.
¿Cuál fue el elemento de presión más fuerte para vos?
Al ser oficialista se recibe el
impacto de todas las críticas, en definitiva… todos los “cascotasos” de la
oposición, no obstante siempre digo que a pesar de los distintos roles
(oficialismo u oposición), hay que tener presente el rol institucional y lo que
siempre defendí de mi lugar, a pesar de las presiones lógicas y normales del
Departamento ejecutivo y la oposición por el otro lado.
¿Hoy te sentís más liberado?
La verdad es que si, y eso
contribuye a que pueda hacer el trabajo político de calle que es necesario
hacer y realizar. Comprendo la situación del actual presidente, Walter Raitieri
de manera inversa a la nuestra, pero no de menor presión, ya que el llega a
presidir el cuerpo desde un rol opositor.
Hoy, el concejo está conformado
en su mayoría por la oposición pero a la vez tienen un intendente de alto consenso en la
comunidad, entonces ahí debe lograr un equilibrio. Es una función muy grande
igual a la que me toco a mí, o tal vez más pesada en este momento.
¿Han logrado un trabajo normal a pesar de ustedes estar en minoría en
el concejo?
Por supuesto que sí, nosotros le
hemos brindado todo el apoyo y como bloque hemos decidido apoyar al presidente,
lo estamos demostrando. Es probable que tengamos algunas diferencias en las
votaciones de algunos proyectos, las discutimos y es lógico que así sea, por
algo esta el oficialismo y la oposición, pero en lo institucional le estamos dando el respaldo que se merece y
tal como nos comprometimos, más allá que cuando hubo que elegir presidente del
concejo nuestro bloque lo propuso a Juanjo Vignolo pero no pudo ser porque se
impuso Raitieri con el apoyo de Massei, Figuerola y Tauil. Y nosotros siempre
la decisión de las mayorías las respetamos.
¿Por qué no se tuvo en cuenta la línea sucesoria?
Cuando era presidente del concejo
estaba en manos del oficialismo y más equilibrado, estábamos tres a tres a
diferencia de hoy que la oposición tiene 4 lugares, pero no obstante eso,
nosotros respetamos esa decisión de la mayoría como corresponde y tiene todo
nuestro apoyo institucional porque sabemos que es necesario para una buena
gestión.
Para finalizar, ¿Qué tema crees necesario seguir desarrollando?
Hay varios temas que estamos
tratando, te puedo decir que nos estamos reuniendo con la juventud porque
sabemos que hay una necesidad imperiosa y estamos
trabajando para cubrir esas demandas que tienen que ver con el desarrollo del
trabajo, la inserción de la juventud y su capacitación. Para eso hace muy
poco tiempo participe de una reunión muy importante en Armstrong referente a vinculación entre educación,
producción y trabajo que fue organizada por el concejo de capacitación y
formación profesional de Rosario junto al municipio y centro comercial de
Armstrong. Estuvieron funcionarios de la educación, de la producción del
ministerio de economía, intendentes, presidentes comunales, la directora de
empleos y formación profesional del ministerio de trabajo y seguridad social,
dirigentes gremiales, directores de escuelas técnica, dirigentes, obreros y
empresarios. Debatimos sobre como desarrollar y articular un sistema integrado
para crear un espacio de comunicación, coordinación, cooperación e intercambio.
Allí se oficializó la creación por decreto provincial del concejo provincial de
formación profesional y desde allí se elaborarán las actividades para el
trabajo en red con todos los que participamos en ese encuentro y ampliado a
todos.
Comentarios
Publicar un comentario