En una conferencia de prensa, expresaron su profunda preocupación ante las contradictorias versiones ofrecidas desde el Ministerio de Salud de la Nación sobre la Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos no punibles. Al respecto, la diputada Lucrecia Aranda dijo que “esto que ha ocurrido es una afrenta para todo el movimiento de mujeres".
El Concejo Municipal de Rosario fue sede este viernes de una conferencia de prensa convocada por MAR (Mujeres Autoconvocadas de Rosario) con la presencia de autoridades del Concejo, concejalas y concejales, legisladoras provinciales y nacionales, funcionarios y funcionarias del Municipio y la Provincia de las Áreas Mujer, de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual, de los Programas de Salud con más directa vinculación con la problemática y de la Subsecretaría de Promoción Social.
En la oportunidad, las numerosas organizaciones del Movimiento de Mujeres nucleadas en MAR expresaron su profunda preocupación ante las contradictorias versiones ofrecidas a la opinión pública sobre la Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos no punibles.
Esta Guía, elaborada por un equipo de expertas/os, se encuentra vigente desde 2007. En días pasados fue anunciada su ratificación por resolución ministerial, luego desmentida por el Ministro Manzur responsable de la cartera de Salud a nivel nacional.
Al respecto, la diputada Lucrecia Aranda expresó que “esto que ha ocurrido es una afrenta para todo el movimiento de mujeres".
“Venimos denunciando la denegación o demora sistemática de los abortos permitidos por ley, lo cual constituye una violación a los derechos humanos de las mujeres, como tantas veces ha sido observado a Argentina por los distintos comités de Naciones Unidas”.
“Es inadmisible que este gobierno nacional, que intenta al término de su gestión mostrarse como “progresista”, trate con tanta liviandad un tema por el que se estima se muere en Argentina una mujer cada tres días, casi siempre joven y pobre”, agregó la legisladora.
En el encuentro también se leyó un comunicado emitido por las organizaciones presentes en Nueva York el pasado 13 de julio, que escucharon el informe que el Estado Nacional realizó ante el Comité de Seguimiento de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de Naciones Unidas. En dicho comunicado se expresa:
"En este mismo sentido, se acordó reclamar desde todos los ámbitos al gobierno nacional para que proceda a través del Ministerio de Salud a ratificar mediante la firma de una resolución las directivas para los servicios sanitarios contenidas en esta Guía de Abortos no Punibles".
Asimismo las diputadas nacionales que participaron evaluaron la posibilidad de convocar al Ministro Manzur a la Comisión de Salud del Congreso para que brinde explicaciones sobre lo ocurrido.
Comentarios
Publicar un comentario