Ir al contenido principal

LAS IDAS Y VUELTAS DEL TREN BALA - Angel M. Contestí

El faraónico proyecto del tren de alta velocidad para unir Buenos Aires-Rosario-Córdoba, que no ha sido explicitado en sus costos reales, vuelve a tomar impulso mediático y cuando más aclaran, más oscurece.
Instalar la cuarta trocha, con uso exclusivo para un servicio ferroviario de dudosa conveniencia comercial y con casi seguros subsidios dados los costos de explotación, debe ser analizado por el Congreso Nacional, ya que implica un nuevo endeudamiento externo con responsabilidades expresas que debe encarar el parlamento nacional, indicando que el PE no tiene atribuciones para negociar este tipo de acuerdos.


Esta cuestión del tren bala, que nuestros parlamentarios no han tenido oportunidad de debatir, implicaría un nuevo endeudamiento y hasta una multa de U$S 500.000.000 (quinientos millones de dólares) si dicho proyecto “se cae” por decisión de nuestro gobierno, pero no hay una información pública creíble y técnicamente desarrollada como para convencernos a los críticos del proyecto.

Es grave que el ejecutivo ignore el sistema parlamentario y mucho más grave, es que negocie créditos o inversiones sin el aval de ese parlamento que pueden incrementar nuestra deuda externa y condicionar nuestro progreso porque este proyecto del tren de alta velocidad no resuelve el problema del transporte terrestre que  el menemismo se encargó de destruir eliminando los trenes y saqueando su infraestructura.

Hoy se propone la recuperación del Belgrano Cargas, sistema ferroviario de suma importancia estratégica para el transporte de soja a los puertos del pacífico y a partir de los acuerdos con China que sin discusión parlamentaria, termina con un crédito del gigante asiático por U$S 10.000.millones de dólares pagadero en materiales ferroviarios, que implica no desarrollar nuestra industria ferroviaria, cambiar de dominio y posponer una real y concreta posibilidad de recuperar nuestros servicios de transportes ferroviarios, tal como desde tren para todos presentamos en nuestro parlamento el 1 de Junio, proyecto que no ha sido rebatido y cuya discusión pública, abierta y democrática, estamos dispuestos a profundizar.

El procesado Ricardo Jaime, adquirió por su cuenta locomotoras y material de arrastre a los gobiernos de España y Portugal, por más de 1.200 millones de dólares, haciéndole el favor de sacarle de sus depósitos ferroviarios material de segunda, chatarra y/o equipos que debemos reparar, sin que nos aseguren disponibilidad de repuestos y/o accesorios, cuando disponemos de talleres con personal de experiencia para encarar con seriedad la recuperación gradual y progresiva de nuestra industria ferroviaria..

Estos son los “negocios” de una Presidente que sale de compras de material ferroviario como si fuera a un shoping, sin un asesoramiento técnico que apunte a la defensa de nuestros intereses, que se rodea de cuestionados dirigentes como los que hoy administran Belgrano Cargas y nos compromete con deudas externas innecesarias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".