Ir al contenido principal

Cañada Rosquín: "Espectáculos y Danzas organizado por la Escuela Especial Nº 2099".

EN CAÑADA ROSQUÍN - Lunes 11/10 - Desde las 16hs. Plaza Vigone - A partir de las 18hs. 
Espectáculos musicales y danzas organizado por la Escuela Especial N°2099
“Velada de Fin de Año” (servicio de bufet)
 ¿En que consiste la Feria?


Una feria es un evento social, económico y cultural —establecido, temporal o ambulante, periódico o anual— que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común. En esta oportunidad, se instala la Feria como una alternativa de comercialización para aquellos pequeños emprendedores que aún no cuentan con un espacio para hacerlo y que sus productos sólo son vendidos u ofrecidos de forma ambulante y pedido por encargo. Esto permite a los emprendedores participantes poder mostrar sus producciones promoviendo expresiones artesanales locales.
No se admite la reventa de productos industriales o artesanales provenientes de otro productor según el reglamento establecido.
¿A que hacemos referencia cuando hablamos de emprendedor?
Consideramos emprendedora a toda aquella persona o grupo de personas que inician una actividad productiva que puede ser rentable o no; pero que, aprovechando sus capacidades y pontencialidades dentro de sus posibilidades, obtienen un producto final artesanal el cual pueden comercializar. Aquí se conjuga lo innovador, técnica de producción, el diseño, lo artesanal, las relaciones humanas, la comunicación, el texto y contexto en donde se funde el emprendimiento, recursos, habilidades, conocimientos y cultura.
¿Quién puede participar?
Puede participar toda aquella persona que tenga algún tipo de emprendimiento y se enmarque dentro de lo anteriormente expuesto.
Ante cualquier consulta puede acercarse de lunes a viernes de 7 a 13hs. a la Casa de la Cultura (Area de Acción Social) o simplemente a algún participante que componen la misma.
La intensión es poder, luego de una primer experiencia y evaluación, continuar en el tiempo con estos espacios contando con el apoyo del gobierno local y provincial.
 Area de Acción Social - Comuna de Cda. Rosquín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".