Ir al contenido principal

“Queremos escuchar las explicaciones del gobernador sobre el narco escándalo en Santa Fe”, dijeron los diputados nacionales del Partido Justicialista.

Los diputados nacionales santafesinos por el Partido Justicialista participaron esta mañana de un encuentro de trabajo donde analizaron el narco escándalo en Santa Fe. Reunidos en la Cámara de Diputados de la Nación, los legisladores confirmaron su asistencia a la reunión de mañana convocada por el gobernador Antonio Bonfatti y resaltaron que “queremos escuchar las explicaciones del gobernador sobre el narco escándalo en Santa Fe”.
Del encuentro participaron Agustín Rossi, Omar Perotti, Celina Arena, Claudia Giaccone, Marcos Cleri, Silvia Simoncini y Juan Carlos Forconi, junto al presidente del Partido Justicialista José Luis Freyre. Allí elaboraron una declaración donde resaltaron “la gravedad institucional del narco escándalo en Santa Fe” y manifestaron que “no nos resulta grato que nuestra provincia se vea envuelta en una situación de semejantes dimensiones”. 

Los diputados del PJ remarcaron que “la sensación de hartazgo de los santafesinos no para de crecer” y manifestaron que “es imposible escindir el narco escándalo de Santa Fe de la gravísima situación que vivimos por la inseguridad. Más bien, parece una de sus causas”. 

“Tenemos muchas preguntas para hacerle al gobernador Bonfatti”, dijeron.“¿No había indicios en el gobierno provincial de las acusaciones que hoy son públicas contra Tognoli? ¿Por qué no tuvieron en cuenta las denuncias en su contra, como las de Norma Castagno? ¿Dónde estuvo Tognoli desde que el juez de la causa pidió su detención y el momento que se entregó? ¿Qué hizo el gobierno provincial para hallarlo y ponerlo a disposición de la justicia? ¿Por qué nombraron a Cristian Sola – quien fuera subjefe de Tognoli – a cargo de la policía provincial? ¿No cree el gobernador que la cúpula policial requiere una renovación de fondo? ¿Cuáles fueron los verdaderos motivos del desplazamiento de Escajadillo? ¿Qué se está haciendo desde el gobierno provincial para identificar las complicidades políticas que puede haber detrás narco escándalo? ¿Basta con el enroque de funcionarios para abrir una nueva etapa en las políticas de seguridad? ¿Por qué altísimos funcionarios provinciales siguen intentando deslindar responsabilidades en la Nación? ¿Qué opinión tiene Bonfatti sobre las presiones que denuncian periodistas santafesinos?” 

“Llegó el momento de que Bonfatti asuma el gobierno político de las fuerzas de seguridad”, dijeron los diputados. “Creemos que el gobernador tiene que ir a fondo con los cambios y la permanencia de Cristian Sola es una pésima señal”, expresaron. “Nadie puede pensar que Tognoli actuaba sólo. Al contrario: es la punta del iceberg” 

Finalmente, los diputados nacionales santafesinos manifestaron que “la ciudadanía santafesina quiere saber qué es lo que está pasando y para ello consideramos imprescindible que los medios de comunicación participen a lo largo de todo el encuentro con el gobernador”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".