Ir al contenido principal

JUSTICIA, UN PASO ATRÁS - Por Alicia Gutiérrez - Diputada provincial del SI en el Frente Progresista

Por resolución de la Cámara Nacional de Casación Penal, en su Sala II, se resolvió ordenar la libertad de oscuros represores que actuaron en el temible Servicio de Informaciones de la Unidad Regional Nº II policial durante los trágicos años de nuestra reciente historia.
Se los acusa y serán juzgados por la comisión de los más deleznables delitos contemplados en nuestras leyes en el marco del genocidio perpetrado por la dictadura militar y como autores de los mismos. A lo largo del proceso, no sólo mostraron una resistencia a colaborar con la investigación sino que denostaron en cuanta oportunidad tuvieran a testigos, familiares, querellantes, funcionarios judiciales y a todos aquellos quienes pregonaran el avance del juicio y establecimiento de la justicia que castigue las violaciones a los Derechos Humanos en la ciudad de Rosario. Inexplicablemente, a poco tiempo de la fecha designada para la celebración de las audiencias, los represores beneficiados gozan de la posibilidad de concurrir al debate y caminar por nuestras calles cuales vecinos decentes de la ciudad. Para nuestra justicia, bastará con la mera presencia de los mismos los días lunes en la sede de los Tribunales Federales.

Entiendo que la resolución liberatoria no es más que un nuevo paso atrás en la marcha por la verdad, justicia y castigo a los culpables. Que la misma se enmarca en una actitud por demás de cuestionable de la Cámara Nacional de Casación que ha demorado inexplicablemente el dictado de las distintas resoluciones por las dilatorias y cuestionables presentaciones que sistemáticamente interpusieran Lofiego, Marcote y Rito Vergara en pos de dilatar el avance de la causa que fije jurídicamente los hechos y disponga sobre su culpabilidad. Por otro lado, rescato la actitud coherente, valerosa y firme de víctimas, familiares y abogados querellantes quienes pacífica pero tenazmente cuestionaron la decisión recaída. Las piedras en el camino nunca fueron obstáculo suficiente para la lucha por los legítimos reclamos. Finalmente, reclamo que el Tribunal Oral Federal Nº 2 de la ciudad de Rosario adopte de aquí en más todas las medidas que sean necesarias para garantizar la celebración del juicio y el efectivo comparendo de los represores acusados. Al igual de lo que ocurriera con la causa “Guerrieri” y “Brusa” la mirada de los santafesinos estará a la expectativa del castigo que, como sociedad, nos merecemos. Desde el lugar que nos toque ocupar nos encargaremos de bregar por la celebración del juicio en forma pacífica y ordenada que responda a los principios democráticos y republicanos.

Porque es justo, porque los testigos y querellantes lo necesitamos, porque la sociedad santafesina lo merece

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".