Ir al contenido principal

¿Quien necesita más a quien? ¿El Radicalismo al Socialismo ó el Socialismo al Radicalismo?

RELACIONES COMPARATIVAS
Las relaciones comparativas son un método natural que desde siempre han ayudado a explicar, demostrar, entender ideas y conceptos. En este caso conceptos políticos.
Los partidos políticos (dicho simplemente) son agrupaciones de habitantes que con responsabilidad de compromiso cívico por la cosa pública, se unen en un ideario de criterios políticos unificados.
El Socialismo, el pensamiento socialista… el “progresismo democrático” como se lo llama ahora, es internacional… hay socialistas en todo el mundo. En todos los países de Europa hay Socialismo (en Gran Bretaña conocido como laborismo) El Socialismo tiene fundamentos ideológicos sólidos, tiene ya una larga historia, tiene importantes pergaminos de caudaloso volumen de adhesión.
Salvando las distancias, el radicalismo argentino (valiosas consideraciones históricas aparte) es hoy la Unión Cívica Radical, un prestigioso partido político argentino de probada raigambre nacionalista con equiparados aciertos y desaciertos de gestión ejecutiva de gobierno son mejores legisladores que ejecutores… legislativos que ejecutivos y eso les obstaculiza la acción pragmática de gobierno. Su importancia política de adhesión popular los equipara a un caudaloso y manso rio de llanura. Tanto en el caso del Socialismo como en el del radicalismo use a propósito los conceptos de caudal político para equipararlos comparativamente a las imágenes gráficas de dos ríos.
La metáfora comparativa cierra acertadamente en imaginar al Socialismo como el río Paraná, y al radicalismo como al río Carcarañá.
De esta certera equiparación se entiende fácilmente que el río Carcarañá puede ser naturalmente afluente del Paraná. Pero contradictoriamente imposible que el Paraná sea afluente del Carcarañá, literalmente, lo arrasaría… lo desbordaría…
Vamos juntos porque vamos para el mismo lado (lugar) mientras se mantengan las coincidencias de pensamientos políticos.
Pero las diferencias de masa de volumen de caudal (hace que sea respetando los correspondientes cauces de cada corriente partidaria de opinión.
La importancia de un Frente de pensamiento político ideológico por encima que un oportunista frente mezquinamente electoralista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VIOLENCIA DE GÉNERO LABORAL EN LA COMUNA DE CENTENO

Nuestro Medio INFOREGIONAL tomó conocimiento de una denuncia Policial que se realizó en la Comisaría de la Mujer en el Área de Investigación y Violencia de Género de la ciudad de Coronda, provincia de Santa Fe. Ingresó el 28 de diciembre de 2022 contra el Sr. Diego Beroy , quien ocupa el cargo de Secretario de gobierno (personal de Gabinete Comunal) de la Comuna de Centeno. La denuncia detalla como el Sr. Diego Beroy hizo que sufriera violencia física en forma indirecta, ya que se dirigió hacia la Dra. Valeria Profeta a los efectos concretos de ocasionarle un daño físico. También ejerció violencia verbal, psicológica, y moral, en forma recurrente y sostenida en el tiempo sobre su persona, buscando desestabilizarla, aislarlarla, destruir su reputación, honestidad, y deteriorar su autoestima. Asimismo, Sr. Diego Beroy realizó abusos de poder y hostigamientos permanentes, mediante maltratos psicológicos, burlas, sarcasmos e ironías. En la Comuna de Centeno se realizaron Jorna...

"Mili" Suárez, Presidente de Centeno

"Los que perdieron votos deben hacer un "mea culpa"Finalizando el séptimo período y a punto de comenzar el octavo mandato al frente de la comuna de Centeno, Inforegional consultó a Miguel Angel "Mili" Suárez sobre cómo afrontará esta nueva etapa política:"Con muchas expectativas. Después de las últimas elecciones hay una lectura que hacer; la gente votó de una manera que hay que respetar, que a veces nosotros no compartimos, pero hay que respetar ".